Informe Anual 2020-2021

Centro Sofía
Sirviendo a nuestra comunidad y el mundo
Centro Sofía
El Centro Sofía es una propuesta de impacto social transformador, en el cual las personas actúan como sujetos de su crecimiento personal y profesional, contribuyendo así al cambio comunitario y social, desde una experiencia de amor, fe y servicio solidario.
El Centro Sofía pretende:
- Favorecer un diálogo entre la Teología y las diferentes disciplinas científicas y humanísticas, que genere una síntesis entre fe-ciencia-cultura, desde la transversalidad de la ética y justicia social, de manera que los alumnos se comprometan con una praxis humanizadora desde sus campos profesionales.
- Integrar la investigación del contexto social histórico a la formación profesional y teológica, de manera que los aprendizajes estén vinculados a procesos de transformación de la realidad.
- Adelantar la promoción humana de las comunidades puertorriqueñas, respetando la diversidad cultural y religiosa y valorando la participación de las mujeres, favoreciendo la solidaridad, la inclusión y equidad.
- Promover una espiritualidad integral, mediante la formación y el acompañamiento psico-espiritual, la celebración litúrgica y los ministerios, de manera que se llegue a una práctica pastoral liberadora que favorezca el protagonismo de los laicos(as).

Se celebraron seis eventos de proyección internacional:
IV Simposio de Teología y Pastoral sobre la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco
con 397 asistentes de manera sincrónica y más de 10 conferenciantes de Puerto Rico y Estados Unidos.
Conferencia magistral sobre la misión de la universidad católica en el siglo XXI
con líderes de El Vaticano y 43 miembros de la comunidad universitaria sagradeña.
Día internacional de acción multireligiosa por el clima
vinculando a 30 estudiantes de Teología y 15 estudiantes de Fotografía y teniendo como producto un manifiesto por la justicia climática y una exposición fotográfica.
Segunda Conferencia de Periodismo de Paz
con invitada galardonada de premios internacionales y participación de 75 estudiantes de periodismo.
Conferencia inaugural del grupo de investigación
con conferenciante de fama internacional y coauspicio con ALALITE (Asociación de Latinoamericana de Literatura y Teología) con más de 38 facultativos locales e internacionales.
Primera conferencia internacional: El impacto del voluntariado universitario en la Agenda 2030
en alianza con tres universidades: Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Perú; Universidad Jesuita de Guadalajara y la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Acción Social y Voluntariado
El Centro Sofía que alberga la unidad de Acción Social y Voluntariado. Esta es un área que promueve la participación en diversas iniciativas y acciones voluntarias de defensa y construcción de una sociedad sustentable, justa, fraterna, solidaria y ecológica, que preserve la vida. Esto lo llevamos a cabo realizando alianzas de colaboración y participación en diversas iniciativas de voluntariado y acciones cívico-sociales en y fuera de PR, y promoviendo una cultura del voluntariado que forme una conciencia ciudadana para colaborar activamente en el desarrollo social del país con miras a garantizar una vida digna para todos.
Entre logros de esta Unidad se encuentran:
Se brindaron 6 talleres:
- Salud financiera
- Alimenta tu cuerpo y alma
- Mindfulness
- Recetas fáciles
- Inseguridad alimentaria en Puerto Rico
- Nutrición y Bienestar